Fidel Castro abre el camino del retiro
![]() |
![Fidel Castro](https://villeta.blogia.com/upload/externo-7ad6ae9101ade49839109aaacca603cb.jpg)
Castro habla de posible retiro Esta declaración del mandatario cubano es la primera referencia a la posibilidad de que no sea reelecto como Presidente del Consejo de Estado en las elecciones generales que se celebraran a comienzos de 2008. ¿Regreso de Castro? De hecho muchos dirigentes cubanos apostaban públicamente al regreso de Castro, el presidente del parlamento, Ricardo Alarcón, había afirmado recientemente que "sería el mejor candidato para presidir el país". Por su parte el secretario del Consejo de Ministros Carlos Lage y el canciller Felipe Pérez Roque hablaban hace poco como un hecho del retorno de Fidel y señalaban que "es una expresión de que avanza el proceso de su recuperación". Sin embargo, esta declaración del mandatario parece abrir las puertas hacia una transición definitiva del poder a su hermano, el General Raúl Castro, quien podría ser ratificado como presidente en las elecciones del próximo año. Participe: ¿es el fin de una era en Cuba? Sin lugar a dudas la presente declaración del gobernante deja mucho más libres las manos de quienes han asumido el gobierno tras su crisis de salud y les permitirá realizar los cambios que ya anunció el propio Raúl Castro. De todas formas, aparentemente se reserva un puesto de asesor que le permitirá continuar influenciando en los destinos de Cuba, un cargo importante si se tiene en cuenta el peso de sus opiniones entre los actuales dirigentes del país. Grupo de apoyo Algunos de ellos han estado junto a él desde el inicio mismo de la lucha contra Fulgencio Batista y otros, los más jóvenes, han sido miembros de su "grupo de apoyo", el círculo político más intimo de Castro. Aunque convaleciente, Castro ha seguido presente en la vida pública. Por otra parte cuenta con un acceso único a los medios de prensa, cualquier nota suya sobre cualquier tema es emitida por los noticieros estelares de radio y televisión y reproducida por todos los periódicos del país. Así que es de esperar que el Comandante en Jefe (uno de sus cargos formales) seguirá haciéndose oír cada vez que tenga algo que decir, tal y como lo ha estado haciendo con sus reflexiones sobre los temas más variados del acontecer. En su favor hay que decir que la mayoría de sus notas de prensa se refieren a temas internacionales, como si de alguna manera se hubiera propuesto no interferir públicamente en las acciones de quienes dirigen hoy el país. Esta posición del líder de la Revolución Cubana podría resultar clave para garantizar la estabilidad en medio de los cambios, anunciados por Raúl Castro y pedidos por 5 millones de cubanos en un reciente debate nacional.
0 comentarios