Actualidad de la prensa dominicana....cortesía periodista Juan Acosta
El nuevo poder en las FARC



Canciller destaca aprobación por Senado de varias iniciativas
El canciller Carlos Morales Troncoso informó que el Senado de la República aprobó diversas iniciativas de repercusiones internaciones, dentro de la que se encuentran un convenio internacional sobre la eliminación del requisito de la legalización de documentos públicos extranjeros. Este trámite, consistente en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certifica la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país, constituye un revolucionario paso de modernización en el sistema legalización de documentos en la República Dominicana. (Diario Libre).
Leonel designará nuevos funcionarios pero dejará algunos de los que están
El presidente Leonel Fernández anunció que cambiará su Gabinete el 16 de agosto y designará incluso un nuevo Secretario de la Presidencia, pero adelantó que confirmará en sus posiciones a muchos de sus actuales funcionarios. Fernández hizo el anuncio en una entrevista concedida al periódico español El País, y que fue publicada hoy martes. Reveló que designará un nuevo Secretario de la Presidencia, posición que ocupó Danilo Medina, señaló que “cuando renunció Danilo Medina, dejamos el puesto vacante por respeto y consideración, a un amigo y compañero. Pienso que quien se debe designar sea una persona que pueda asumir esa función en el próximo Gobierno". (Clave Digital/Al Momento).
Gobierno entrega a Shell propuesta de compra de acciones en la Refinería
El gobierno entregó ayer a la Shell Company su propuesta formal de compra de las acciones que esa empresa tiene en la Refinería Dominicana de Petróleo. La entrega fue hecha por una comisión de funcionarios al representante de la Shell en el país, Rafael Maradiaga durante una reunión en la sede de la Secretaría de Hacienda. No ha trascendido, sin embargo, el monto de la oferta. La Shell es propietaria del 50% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo y el Estado Dominicano del otro 50%. (Al Momento).
Entregarán el viernes a Fernández propuesta de la Red Única de Salud
La propuesta de una Red Única de Salud en los hospitales públicos y del Seguro Social ya está lista y será entregada al presidente Leonel Fernández este viernes en el Palacio Nacional, informaron las autoridades. Bautista Rojas Gómez informó que el “sistema único de Salud está establecido como manda la Ley 87-01”. En otro orden, el Ministro de Salud dijo que llamará a concurso con el fin de llenar más de seis mil plazas que son ocupadas por médicos designados. (Al Momento).
González Sánchez: es tiempo de reformar la Constitución
El diputado reformista, Luís José González Sánchez, consideró que es el momento para reformar la Constitución de la República, ya que entiende hay condiciones para provocar una gran concertación en torno a ese objetivo. Aseveró que este es el momento de conocer la propuesta para no crear tentaciones a los legisladores para extender su periodo legislativo. "Además creo que los problemas externos que afectan al país en estos momentos, como el alza de los combustibles y la crisis alimentaria no impiden que se pueda conocer la reforma constitucional", agregó. (Diario Libre).
Detienen haitiano con US$31,498 y 111,000 gourdes La Isabela
Un haitiano fue detenido con US$31,498 y 111,000 gourdes adheridos al cuerpo con una faja, informó este martes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El extranjero fue identificado como Antoine Michee, quien fue detenido en el aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo Norte, poco después de su arribo procedente de Puerto Príncipe, en un vuelo privado. Michee, de 39 años de edad, viajó a la República Dominicana acompañado de otras 18 personas en un avión matrícula HI-848CT, piloteado por José Martínez y Juan Díaz. (Al Momento).
RD espera Brasil le venda 20,000 barriles de petróleo diarios
La República Dominicana espera que Brasil le venda entre 15,000 y 20,000 barriles de petróleo diarios, informó el presidente Leonel Fernández. El Mandatario dijo que con 70,000 barriles diarios el país puede mitigar los efectos de la crisis. En declaraciones al periódico español El País, Fernández señaló que “hasta ahora hemos paliado la crisis gracias a Petrocaribe (la petrolera subsidiada por Venezuela) y al ahorro de energía”. (Al Momento).
Ya se perfilan aspirantes 2012
Los contactos y la conformación de equipos para las aspiraciones presidenciales de 2012 en los partidos políticos ya se iniciaron, cuando apenas han pasado diez días de las elecciones ganadas por el presidente Leonel Fernández. Las aspiraciones a destiempo y la lucha por salir airosos en posiciones partidarias surgen cuando aún los partidos evalúan su participación en el proceso pasado y saltándose las elecciones congresionales y municipales de 2010. Se da por descontado las aspiraciones de Miguel Vargas Maldonado, en el PRD; de Danilo Medina, en el PLD, y de Amable Aristy Castro en el PRSC. (El Nacional).
Arqueóloga RD busca tumba de Cleopatra
Una arqueóloga dominicana auspicia una expedición, en Egipto, que se cree está a punto de localizar la tumba de Cleopatra, la reina egipcia que sedujo a César y Marco Antonio. Se trata de Kathleen Martínez, a quien El Periódico de Catalunya define como una rica exploradora nacida en Santo Domingo, que empezó su aventura en el 2004 cuando viajó a Egipto para poner en práctica su ambicioso proyecto. (El Nacional).
Air Europa anuncia nueva ruta Madrid-Puerto Plata
Air Europa incluirá en su ruta hacia República Dominicana el nuevo vuelo Madrid-Puerto Plata-Madrid, que iniciará sus llegadas a partir del verano próximo. La información la ofreció el secretario de Turismo, Félix Jiménez, tras culminar un encuentro que sostuvo en Madrid, España, con el empresario Juan José Hidalgo, quien le informó al titular de turismo sobre los nuevos planes que tiene la empresa Globalia previstos para República Dominicana como principal destino turístico del Caribe. Asimismo, durante esta gira promocional por España y Marruecos, Jiménez también se reunió con representantes de la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (INVEROTEL), a quienes anunció las nuevas inversiones que tiene programadas el Gobierno dominicano para el sector turismo. (Clave Digital).
Charlie Mariotti afirma que es peligrosa otra reforma fiscal
El senador del Partido de la Liberación Dominicana por la provincia de Monte Plata, Charlie Mariotti, advirtió que será peligroso para el país que el Congreso Nacional apruebe otra reforma fiscal. Sugirió al Gobierno alejarse de una reforma fiscal, la cual fue calificada por el legislador como un proyecto odioso para los dominicanos, para el PLD y que sobre todo, sería catastrófica para retener el poder en el año 2012. Dijo que el papel de los funcionarios recaudadores será determinante, para ver por donde salir a buscar dinero que no sea sobre la base de una reforma fiscal. (Diario Libre).
CONATRA dice que no aumentará la tarifa del transporte
Manuel "Manolo" Ramírez, presidente interino de Conferencia Nacional de Transporte (CONATRA), manifestó que la crisis económica y las alzas incontrolables de los precios del petróleo ameritan un compromiso público. En ese sebntido se "adhiere al llamado del presidente Leonel Fernández de crear una agenda nacional de desarrollo". Hoy CONATRA ratificó otra vez dejar sin efecto los aumentos de los precios del pasaje programados para la semana y a la vez "dar un compás de espera al Gobierno". (Diario Libre).
Apresan haitiano con US$31,498 y 111 mil gourdes sin declarar
Un haitiano fue detenido con US$31,498 y 111,00 gourdes adheridos al cuerpo con una faja, altas sumas que de inmediato fueron entregadas junto al extranjero a la Dirección General de Aduanas, informó hoy la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El vocero antidrogas, Roberto Lebrón, identificó al haitiano como Antoine Michee, arrestado en el Aeropuerto Internacional La Isabela, en Santo Domingo Norte, poco después de su arribo procedente de Puerto Príncipe, la capital haitiana, en un vuelo privado. Michee, de 39 años, viajó a Santo Domingo acompañado de otras 18 personas en un avión matrícula HI-848CT, piloteada por José Martínez y Juan Díaz. En principio se pensó que los fajos de papeletas que el haitiano tenía adheridos al cuerpo era droga. (Diario Libre).
Alburquerque dice PRD no concertará ni con gobierno
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Ramón Alburquerque, ratificó hoy que esa organización no conversará ni concertará con un “gobierno, que como el de Leonel Fernández, carece de toda legitimidad por el uso abusivo de los recursos públicos, para comprar una reelección impuesta, contrariando todas las previsiones de prudencia, hija del irrespeto a los derechos ciudadanos”. Manifestó que como técnico en la materia, tiene muchos años haciendo propuestas vinculadas al sector energético, pero las hace para que los ciudadanos tengan un buen nivel de información sobre cuanto pasa en esta importante área de enorme relevancia socioeconómica. (El Nacional).
Sánchez Roa exige renuncia de Quique Antún se haga efectiva ahora
El senador reformista por la provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, calificó como una “cantinflada” el anuncio del presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle, de que renunciará del cargo el primero de septiembre. “La directiva actual debe renunciar ahora no en septiembre” sostuvo Sánchez Roa al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal. Denunció que Antún Batlle llamó a muchos militantes y dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano para que en las recién pasadas elecciones presidenciales votaran por el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, y no por Amable Aristy Castro, del PRSC. (El Nuevo Diario).
INTERNACIONALES
Luiz Inácio Lula Da Silva insiste comunidad internacional debe ayudar más a Haití
BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizará a partir de este miércoles una breve visita a Haití, que aprovechará para insistir en que la comunidad internacional debe asumir un mayor compromiso con esa nación antillana castigada por la pobreza. El viaje de Lula a Haití ha sido definido por fuentes oficiales brasileñas como "un acto político de demostración de confianza" en ese país y un llamado a la comunidad internacional para que "persevere en sus esfuerzos en favor del desarrollo de esa nación". Será la segunda visita del presidente Lula a Puerto Príncipe, donde estuvo en el 2004 acompañado por la selección brasileña de fútbol, que jugó un partido amistoso con el equipo haitiano en medio de un clima de fiesta que pocas veces se vio en Haití. (Clave Digital).
Esposo de Ingrid Betancourt duda que muerte de 'Tirofijo' ablande a las FARC
BRASILIA, Brasil.- Juan Carlos Lecompte, esposo de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, consideró que la muerte de "Tirofijo" no ablandará a las FARC ni representará una esperanza de liberación para los rehenes en manos de esa guerrilla. "Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son un grupo muy bien organizado, tienen una línea stalinista y su cadena de comando está intacta", sostuvo Lecompte en declaraciones que publica este martes el diario Correio Braziliense. (Clave Digital).
Expertos describen cambio revolucionario vive periodismo
MADRID.- El periodismo vive un "cambio de época" propiciado por la revolución digital, que ha transformado de forma dramática el papel social y político de los medios de comunicación, según los expertos reunidos hoy en Madrid por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) que preside Gabriel García Márquez. Organizado por la Casa de América y la Agencia Efe en el marco de la Tribuna Iberoamericana, la Fundación invitó al debate a tres de los maestros de la Fundación: el brasileño Rosental Alves, el francés Jean François Fogel y el español Gumersindo Lafuente. (El Nacional).
Obama y McCain buscan apoyo veteranos
WASHINGTON.- El candidato presidencial republicano John McCain y su rival demócrata Barack Obama trataron el lunes de atraerse el apoyo de veteranos militares, al celebrarse en Estados Unidos el Día de los Caídos en Guerras. McCain, un veterano de la guerra de Vietnam, defendió su rechazo a una propuesta de ley en el Senado que busca aumentar los pagos para la educación universitaria de militares veteranos. Obama apoya la medida, que fue aprobada en la cámara alta. El asunto se ha convertido en un punto de contención entre McCain y Obama, que ha fustigado al republicano por rechazar la medida en el Senado. Los dos han mantenido un acalorado duelo verbal en días recientes. (El Nacional).
Avión aterriza de emergencia en Nueva York
NUEVA YORK.- Un avión con 139 pasajeros que procedía de Orlando, Florida, realizó el lunes un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy por un aparente problema técnico, informó la empresa Delta Air Lines. Un vocero de la compañía explicó que un indicador en los instrumentos advirtió de posibles problemas en el sistema hidráulico, que proporciona energía a las alas y al tren de aterrizaje. (El Nacional).
DOCUMENTO
Llega sonda espacial a Marte
La sonda espacial estadounidense Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) sobrevivió a una etapa crítica de su misión al ubicarse en una órbita elíptica alrededor del planeta rojo.
Noticias del éxito siguieron a un tenso periodo de silencio en las radiocomunicaciones mientras MRO navegaba detrás de Marte.
En los siguientes seis meses, la sonda reducirá progresivamente el tamaño de su órbita hasta que alcance una posición óptima para iniciar estudios científicos.
MRO examinará la superficie y atmósfera marcianas a un nivel de detalle sin precedentes.
A las 21:24, mientras la astronave llegaba al lado sur del planeta, sus motores se encendieron, disminuyendo su velocidad y permitiendo que fuera capturada por la gravedad de Marte. Aproximadamente 20 minutos después, MRO cambió de energía solar a baterías, al tiempo que pasaba detrás del planeta y perdía contacto radiofónico con la tierra.
Alivio
El restablecimiento del contacto media hora después, generó gran alivio en el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés) de la agencia espacial estadounidense, NASA, ubicado en Pasadena, estado de California.
"Marte nos ha enseñado a nunca pecar de confiados. Dos de las últimas 4 naves enviadas por NASA a Marte no sobrevivieron a la aproximación final", señaló Jim Graf, administrador del proyecto MRO, antes de la maniobra de inserción en órbita. "Marte es impredecible", agregó.
La sonda se ha unido a otros tres satélites que navegan alrededor del planeta rojo: el Mars Global Surveyor y Mars Odyssey de la NASA, y el Mars Express de la Agencia Espacial Europea. MRO está ahora en una trayectoria elíptica de 35 horas alrededor de Marte, donde en su punto más alejado se desplazará a cerca de 44.000 kilómetros de la superficie del planeta.
La siguiente fase para la misión será lentamente reducir el sendero de la astronave alrededor de ese planeta hasta que alcance una estrecha órbita circular de dos horas.
"Aerofreno"
El proceso tomará seis meses, y emplea una técnica conocida como "aerofreno", mediante la cual la nave se desacelera a sí misma utilizando la fricción creada cada vez que pasa junto a la atmósfera marciana.
"Utiliza la resistencia del aire contra los paneles solares para desacelerarla. Y a medida que disminuye la velocidad en los próximos seis meses, se ubicará más y más cerca a Marte", observó el profesor Colin Pillinger, quien dirigió la fallida misión británica a Marte con la nave Beagle 2 en el año 2003.
La nave tendrá que llevar a cabo esa técnica más de 500 veces
Sin embargo, agrega Pillinger, cada maniobra es peligrosa.
"Si entra (a la atmósfera del planeta) demasiado profundo, se calentará y estrellará, incendiándose. Si golpea contra la atmósfera en el ángulo equivocado, rebotará y se perderá en el espacio", sostuvo.
En noviembre de 2006, una vez la nave esté en la posición óptima, comenzará la fase científica de la misión, con una duración de dos años.
DATOS DE MARTE
Bautizado en honor del dios romano de la guerra
Año marciano: 687 días terrestres
Distancia de la Tierra: 378 millones de kms
Temperatura en verano: 27ºC
Temperatura invernal: -133ºC
Marte tiene dos lunas: Fobos y Deimos
La nave espacial lleva una carga de seis instrumentos científicos y enviará una gran cantidad de valiosa información acerca del planeta.
Estudiará el clima de Marte, observará los minerales que contienen agua, y escudriñará debajo de la superficie, buscando hielo.
Alta resolución
La nave también tiene cámaras a bordo que podrán tomar imágenes de la superficie del planeta.
"Naves orbitales previas podían ver algo del tamaño de un bus de dos pisos en la superficie de Marte. Esta nave puede ver una mesa de comedor", dijo el doctor Matthew Genge, de la universidad Imperial College de Londres.
"Así que eso quiere decir que podemos ver cosas como un pequeño manantial de agua caliente saliendo del suelo, si es que existe. También podrá ver cosas como rocas grandes que pueden ser una amenaza a otras naves que intenten depositarse en la superficie de Marte en el futuro".
El equipo de la misión de la NASA dice que MRO enviará 10 veces más datos que todas las misiones previas a Marte juntas.
Algunos datos clave sobre el planeta rojo.
• Clima severo: temperaturas bajo el nivel de congelación, inmensas tormentas de polvo y tornados más grandes que los que se registran en la Tierra.
• A pesar de que este planeta no está poblado de vida como la Tierra, la magnitud de la geología de Marte es impresionante.
• Marte tiene las montañas más grandes del sistema solar y tiene cañones que si estuviesen en la Tierra correrían de Nueva York a Los Ángeles.
• El volcán más alto del sistema solar se encuentra en el planeta rojo. Se llama Monte Olimpo, tiene 24 kilómetros de altura y se encuentra apagado.
• El día marciano tiene 37 minutos adicionales respecto de la Tierra, lo cual da a las sondas exploradoras más tiempo para registrar detalles.
• En 1960 se realizó el primer vuelo espacial hacia el planeta rojo y para fines de 1990 ya se había logrado fotografiar toda su superficie.
• El diámetro de Marte de 6.794 kilómetros, aproximadamente la mitad del tamaño de la Tierra.
• La atmósfera marciana es menos densa que la terrestre y en su mayoría está compuesta por dióxido de carbono del cual sólo un 0,13% es oxígeno.
• La gravedad en Marte es sólo una fracción de la de la Tierra, pero a pesar de las diferencias es el planeta del sistema solar que más se parece a la Tierra.
• Estas condiciones incentiva a los científicos a pensar que en los próximos 20 años será posible enviar una misión humana a Marte.
0 comentarios