Panico en Wall Street
El valor bursátil de los bancos de inversión estadounidenses Morgan Stanley (caída superior al 20%), Goldman Sachs (-30%) y American International Group (cerca del 40%) se hunde en Wall Street pese a los intentos de salvamento de los organismos oficiales. Las caídas de los dos grandes bancos de inversión y de la tercera aseguradora del mundo arrastraba la cotización del principal indicador de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones (-294.58 / -2.66%), que no ha podido celebrar el rescate de AIG orquestado por el Gobierno de EEUU. Por su parte, el Nasdaq se precipitaba un 3,4% y el S&P 500, un 3,1%.
El regulador bursátil estadounidense ha prohibido de forma temporal que los inversores tomen posiciones cortas en valores importantes como Bank of America, Barclays o JP Morgan para evitar su desplome en el mercado bursátil.
Las posiciones cortas son operaciones en las que un inversor, que considera que un valor va a bajar, pide prestado un número determinado de acciones a un 'broker' o sociedad de valores a cambio de una comisión. En ese momento las vende a un precio, y espera que caigan por debajo para recomprarlas y devolverlas. Así, el inversor se queda con el margen porque las devuelve a un precio menor del que las vendió.
El abuso de este tipo de operaciones puede provocar la venta masiva de acciones, lo que supondría el desplome del valor bursátil de la compañía cotizada.
Entre las potenciales víctimas estaban los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley, además de Citigroup (-2.16 / -13.68%).
La desbandada inversora se extendía al resto de financieras, entre las que destacaban Goldman Sachs (-24%), Wachovia (-20%), Citigroup (-13%), Bank of America (-6,67%) y American Express (-9,2%).
A este panorama se sumaba el desplome de Lehman Brothers en un 42,3%, hasta los 17 centavos, después de que Barclays llegara a un acuerdo para comprar por 1.750 millones de dólares la plataforma de inversiones y mercados de capitales en Norteamérica de ese banco, que se declaró el lunes en quiebra.
0 comentarios