El Día Mundial de los Refugiados, se celebra en el mundo con un sabor amargo de impotencia y desesperación
Reino Unido contra Bush
Naciones Unidas.(PL) Naciones Unidas celebró hoy el Día Mundial del Refugiado con un llamado del secretario general Ban Ki-moon a redoblar los esfuerzos para enfrentar las causas y consecuencias que fuerzan el desplazamiento humano. Con más de 16 millones de refugiados el pasado año, el titular de la ONU dijo que a los conflictos y la pobreza -razones fundamentales que impulsan a las personas a abandonar sus hogares- se unen ahora otros factores.
Entre ellos, Ban citó los efectos del cambio climático y la cada vez mayor escasez de recursos y alimentos, los cuales alertó podrían conducir a más inseguridad en el futuro.
Señaló que la responsabilidad de ofrecer asilo a los refugiados recae desproporcionadamente en los países en desarrollo, contrario a la percepción que existe en muchas naciones desarrolladas.
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, elogió el coraje y perseverancia de esas personas para reconstruir sus vidas y afirmó que asegurarles la protección que merecen es una causa noble.
Los derechos de los refugiados son derechos humanos y derechos que nos pertenecen a todos por igual, subrayó Guterres.
La jornada es celebrada en numerosos países con actividades de recreación en campamentos de refugiados, ferias, siembra de árboles, competencias, seminarios y otras organizadas por la agencia de la ONU para los Refugiados y sus organismos asociados.
Con motivo de la efeméride, las embajadoras de buena voluntad de ese organismo de las Naciones Unidas Angelina Jolie, actriz, y Barbara Henricks, cantante de ópera, emitieron declaraciones especiales.
0 comentarios