Aumentan a nivel mundial los precios de los alimentos, mientras siguen las inundaciones en los Estados Unidos
El gobierno ofrecerá antes de fines de mes un cálculo parcial de los acres de maíz que se han perdido, pero los expertos dicen que las consecuencias más serias se hagan sentir para fines de año, afectando desde los pavos del Día de Acción de Gracias hasta los jamones de Navidad.
Rod Brenneman, presidente de Seaboard Foods, empresa de carne de cerdo de Sawnee Mission, Kansas que produce 4 millones de puercos al año, dice que el elevado costo del maíz ya obliga a muchos en el sector a reducir la cantidad de animales que crían.
"Ha bajado el nivel de producción y eso hará que los precios aumenten para fines de este año y el 2009’’, dijo Brenneman, que también es vicepresidente del Instituto de Carnes de Estados Unidos.
Según Brenneman, el costo de alimentar un solo cerdo ha aumentado $30 en los últimos doce meses debido al alza en el costo del maíz y la soya, los ingredientes principales del pienso para animales. Pasar ese costo al consumidor aumentaría en 15 centavos por libra el precio de una chuleta de cerdo.
Lo mismo sucede con los productores de carne de res del país, para quienes el 60 o 70 por ciento de sus costos es pienso de alimentación, y los precios suben a diario. El bushel de maíz cuesta casi $8, cuando hace un año era unos $4.
"Es insostenible. La industria de la carne de res tendrá que reducirse’’, dice James Herring, presidente de Friona Industries, de Amarillo, Texas, que compra 20 millones de bushels de maíz al año para alimentar 550,000 reses.
El precio del maíz ya aumentaba antes de las inundaciones, en 80 por ciento durante los últimos 12 meses, porque países como India y China consumen más granos para alimentar tanto a los animales de cría como a las personas. La producción de etanol en Estados Unidos, un combustible alternativo que se puede formular con maíz, también ha hecho subir el precio de ese grano, haciendo incluso que los ganaderos traten de presionar en Washington para que se anule la producción obligatoria del etanol.
Antes de las inundaciones los cosecheros de maíz estaban ganando como nunca, pero una disminución marcada en comparación en las cosechas pudiera cambiar la situación.
En Iowa, el estado que más maíz produce en Estados Unidos, se han inundado alrededor de 9 por ciento de las cosechas de maíz, aproximadamente 1.2 millones de acres, casi 1.5 por ciento de la producción proyectada.
En Indiana se inundaron 9 por ciento de las cosechas de soya y de maíz, con posibles pérdidas de $840 millones para los cosecheros, dijo Andy Miller, director de Agricultura de Indiana.
Las inundaciones también han destruido equipos agrícolas, arruinado sembrados con lodo y sedimentos y barrido una gran cantidad de mantillo. Los dueños de ganado y los productores de carne posiblemente sufran los daños mucho después de que la situación se normalice.
Los aumentos de precios también se reflejarán en la leche, el queso y el yogurt porque entre 65 y 75 por ciento del costo de producción es en alimentos, dice Chris Galen, portavoz de la Federación Nacional de Productores Lácteos.
Como el costo de los alimentos para animales seguirá aumentando, muchos productores de pollos y de productos lácteos han comenzado a buscar alternativas más baratas.
0 comentarios